Diseño de pavimento asfáltico instalando geomalla de botellas de plásticos y fibra de vidrio en subbase, Avenida Oscar Benavides, Carabayllo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue demostrar la influencia de las dimensiones de geomallas de fibras de plástico y vidrio para instalarlo en la subbase y evaluar el diseño de pavimento flexible. La metodología fue aplicada, como población tenemos 2 muestras de cantera PIRÁMIDE 2, en recolección de materiales de la Av....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomalla Subbase Vidrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo fue demostrar la influencia de las dimensiones de geomallas de fibras de plástico y vidrio para instalarlo en la subbase y evaluar el diseño de pavimento flexible. La metodología fue aplicada, como población tenemos 2 muestras de cantera PIRÁMIDE 2, en recolección de materiales de la Av. Oscar Benavides - Carabayllo y la muestra será 2 de las 5 muestras extraídas de la cantera PIRÁMIDE 2. Al adicionar las dimensiones de abertura, 25 x 25, 30 x 30 y 35 x 35 mm de geomallas al suelo patrón se obtuvo, una máxima densidad seca aumentada en 7%, el óptimo contenido de humedad aumenta en un 6% y la resistencia aumenta en 40%, por lo tanto, se concluye que las geomallas de fibra de botella de plástico influyen de manera favorable en las propiedades de la subbase. En cuanto las geomallas de fibra de vidrio en un 4% se obtuvo la máxima densidad seca aumenta en 94%, el óptimo contenido de humedad disminuye en un 15% y la resistencia no cumple con el cálculo estructural en ninguna dimensión, se concluye que las geomallas de fibras de vidrio no influyen de manera favorable en las propiedades de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).