Aplicación de la geomalla de fibra de vidrio en refuerzos de pavimentos flexibles en Avenida Marcavelica – 26 de octubre – Piura en el 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación enfocada en la industria, innovación e infraestructura tiene como objetico examinar la factibilidad de utilizar la geomalla e incrementar la resistencia del pavimento de la Avenida Marcavelica – 26 de octubre – Piura en el 2024. Por lo cual se analizarán los distintos resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liviapoma Rivera, Andersson Giovaly, Nuñez Morales, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Geomalla biaxial
Fibra de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación enfocada en la industria, innovación e infraestructura tiene como objetico examinar la factibilidad de utilizar la geomalla e incrementar la resistencia del pavimento de la Avenida Marcavelica – 26 de octubre – Piura en el 2024. Por lo cual se analizarán los distintos resultados obtenidos en otras investigaciones que han aplicado este método y a partir de ellos verificar la factibilidad de utilizar la geomalla de vidrio. La presente investigación utiliza un enfoque cualitativo, de tipo aplicado y de diseño no experimental, la zona estudiada es la avenida Marcavelica del distrito de 26 de octubre del departamento de Piura. Se obtuvieron resultados que de las 42 tesis analizadas muestran un considerable cambio favorable en el mejoramiento de las resistencias en el suelo al hacer uso de la geomalla biaxial, tanto en su capacidad portante, deflexiones verticales. Se concluyó que es una alternativa factible e ideal para el mejoramiento de la avenida Marcavelica en el distrito de 26 de octubre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).