Estudio de geomalla de fibra de vidrio como refuerzo en pavimento flexible, progresiva kilómetro 15.5 - 16.5 de la carretera central

Descripción del Articulo

En la actualidad en lima el tránsito de transporte pesado va en un aumento significativo Por la gran demanda de productos que son trasladados de la sierra y selva central Asia lima por la carretera central esto está provocando el deterioro en los pavimentos flexibles por el excesivo tránsito. El pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Raymundo, Jose Yerson, Bartolo Guerra, Jhenyfer Natali, Montañez Adama, Brayan Marcelino, Zavala Villarroel, Alexis Gilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomalla
Fibra de vidrio
Pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad en lima el tránsito de transporte pesado va en un aumento significativo Por la gran demanda de productos que son trasladados de la sierra y selva central Asia lima por la carretera central esto está provocando el deterioro en los pavimentos flexibles por el excesivo tránsito. El presente trabajo tiene como objetivo describir de qué manera la geomalla de fibra de vidrio refuerza el pavimento flexible en la progresiva 15,5 km a 16,5 km de la carretera central. Para definir adecuadamente se identificó las características del pavimento flexible Mediante la aplicación del índice de condición del pavimento (pci), realizando los cálculos del pci se obtuvo un rango de 42 encontrándonos con un pavimento regular. En función del pci se pasó a determinar la deformación y fatiga del pavimento flexible en estado regular reforzada con la geomalla de fibra de vidrio mediante el programa dispave 5, con los datos obtenidos llegamos a la conclusión que lograra menguar las cargas producidas por el tránsito pesado que son distribuidas uniformemente para evitar la fatiga y deformación del tránsito sobre esta vía. Finalmente se determinará el incremento de la vida útil del pavimento flexible reforzado con la geomalla de fibra de vidrio mediante el programa dispave 5, una vez obtenido los resultados llegamos a la conclusión que aumentará en un 10% de vida útil de un pavimento convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).