Factores de la implementación del gobierno digital en un hospital público de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación presentada tuvo como objetivo general Analizar cuáles son los factores de la implementación del gobierno digital en un hospital público de Lima ,2024. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y utilizó como diseño de investigación el estudio fenomenológico des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Ahuanlla, Magaly Shirley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo digital
Gobierno digital
Plan digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada tuvo como objetivo general Analizar cuáles son los factores de la implementación del gobierno digital en un hospital público de Lima ,2024. El estudio se elaboró con un enfoque cualitativo de tipo básico y utilizó como diseño de investigación el estudio fenomenológico descriptivo, cuyo escenario fue un hospital de lima siendo la técnica utilizada una entrevista semiestructurada y el instrumento un guión de 16 preguntas, aplicada a 15 participantes. Como resultado se observaron 6 coeficientes de co-ocurrencia cuyos valores fueron de 0.98,0.94, 0.91, 0.67,0.67 y 0.45, que están asociadas a las cinco subcategorías previamente planteadas: recursos económicos, participación de la sociedad civil, cooperación internacional, organizacional y desarrollo Tecnológico, confirmándose lo formulado para dichas subcategorías, lo que evidencia que la categoría: Factores de la implementación del gobierno digital, hay una problemática significativa relacionada con la falta de infraestructura, estrategias y habilidades digitales en los servicios públicos ofrecidos a la población. En ese sentido se requiere la capacitación e implementación sobre habilidades digitales a los servidores públicos a fin de fortalecer un gobierno digital para brindar un mejor servicio a la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).