Gobierno digital en procedimientos administrativos en Unidad Desconcentrada de Superintendencia de transporte terrestre de personas, carga y mercancías 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de la presente fue establecer el nivel de relación del gobierno digital en los procedimientos administrativos de la Superintendencia de transporte terrestre de personas, carga y mercancías (SUTRAN), investigación de tipo básica, de paradigma positivista, con enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Paico, Valentín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Gobierno electrónico
Expediente digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de la presente fue establecer el nivel de relación del gobierno digital en los procedimientos administrativos de la Superintendencia de transporte terrestre de personas, carga y mercancías (SUTRAN), investigación de tipo básica, de paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y descriptivo, ya que se emplearon herramientas estadísticas para cuantificar las variables a nivel de categoría que midieron dimensión e indicadores, con diseño no experimental transversal correlacional simple, ya que se evaluaron las dos variables y se verificó si están o no relacionadas. La unidad de análisis fue la UD de Piura, siendo la muestra probabilística de 91 personas, a quienes se les aplicaron dos instrumentos de cuestionarios de encuestas, los mismos que fueron elaborados de manera estructurada en relación a los indicadores de presencia, interacción, transacción, transformación y expediente digital, y que de acuerdo a los lineamientos de la estadística correlacional simple se obtuvo como resultado que no existe relación positiva y significativa, por lo que podemos concluir que el uso de las tecnologías digitales empleados por la SUTRAN no están contribuyendo a las estrategias de modernización del Estado ni tampoco está generando beneficios a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).