Estrategias de implementación de gobierno digital para la modernización de la administración pública en una gerencia sub regional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de implementación de gobierno digital que contribuyan a la modernización de la administración pública en una Gerencia Sub Regional de Cajamarca; está fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal de alcance descriptivo – pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Sánchez, Sussan Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de implementación de gobierno digital que contribuyan a la modernización de la administración pública en una Gerencia Sub Regional de Cajamarca; está fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal de alcance descriptivo – propositivo, cuya población y muestra estuvo conformada 65 servidores públicos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron a través del nivel de implementación de gobierno digital que se encuentra en un nivel bajo, asimismo, se logró identificar que los factores influyentes en dicha implementación están relacionados con las dimensiones de la variable en estudio, mismas que también presentan un nivel bajo de implementación, las cuales son, infraestructura tecnológica, competencia digital y servicio digital. Concluyéndose que, con el planteamiento de la propuesta estrategias de implementación de gobierno digital en una Gerencia Sub Regional de Cajamarca, se contribuirá con el proceso de modernización de la administración pública; dicha propuesta, se analizó una a una las fases y actividades a llevarse a cabo entorno a la situación de diagnóstico actual en relación a cada una de las dimensiones de la variable en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).