Plan de modernización digital para la defensa efectiva de intereses del estado en procuraduría de un gobierno regional, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de modernización digital para la defensa efectiva de los intereses del Estado en la Procuraduría de un Gobierno Regional. Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que promueve sociedades justas, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Torres, Merly Enith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modernización digital
Defensa jurídica
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de modernización digital para la defensa efectiva de los intereses del Estado en la Procuraduría de un Gobierno Regional. Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas. El estudio adopta un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando encuestas para diagnosticar el nivel de digitalización y evaluar los procedimientos actuales. La población en estudio incluye a los funcionarios de la Procuraduría de un Gobierno Regional. Los resultados indican un nivel medio de digitalización en la mayoría de los procesos, con barreras significativas en la adopción completa de tecnologías avanzadas. La investigación concluye que la implementación de una plataforma digital unificada, la automatización de procesos y la capacitación continua del personal son esenciales para mejorar la eficiencia y efectividad en la defensa jurídica del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).