La defensa jurídica de la procuraduría pública en la preservación de los intereses del Gobierno Regional-Cusco, enero- setiembre del 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “LA DEFENSA JURÍDICA DE LA PROCURADURÍA PÚBLICA EN LA PRESERVACIÓN DE LOS INTERESES DEL GOBIERNO REGIONAL- CUSCO, ENERO – SETIEMBRE DEL 2023” tuvo como principal objetivo el de analizar las dificultades que enfrenta la Procuraduría Pública en la tramitación de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa jurídica Defensa de intereses Procuraduría pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “LA DEFENSA JURÍDICA DE LA PROCURADURÍA PÚBLICA EN LA PRESERVACIÓN DE LOS INTERESES DEL GOBIERNO REGIONAL- CUSCO, ENERO – SETIEMBRE DEL 2023” tuvo como principal objetivo el de analizar las dificultades que enfrenta la Procuraduría Pública en la tramitación de los procesos al defender los intereses del Gobierno Regional- Cusco, enero- setiembre 2023. Teniendo como metodología de investigación un tipo de investigación básico aplicado, con un enfoque cualitativo y con el diseño de teoría fundamentada; se tuvo como principales resultados, la obtención de las entrevistas aplicadas al personal de la Procuraduría Pública Regional así como también el análisis correspondiente sobre la carga procesal que se tiene como elemento integrante en las consecuencias negativas de las dificultades teniendo como resultados la obtención de más procesos perdidos que ganados en las diferentes áreas, dificultades financieras que afecta incluso la exclusión o continuación de personal que labora en la Procuraduría Pública Regional y así tener un aumento en la carga mas no, en el recurso humano necesario para poder afrontar los procesos judiciales de una manera adecuada; en este entender se tiene como conclusión principal que: Se logró demostrar que la falta de recursos humanos y mala tramitación de documentación en la Procuraduría Pública Regional debilita significativamente la capacidad del Gobierno Regional para defender sus intereses en disputas legales. La escasez de personal capacitado y la carencia de respuestas oportunas a información solicitada a otras entidades contribuyen a una representación deficiente en los tribunales, aumentando el riesgo de pérdida de casos cruciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).