La autonomía de las procuradurías y su incidencia en la defensa judicial del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo básico. El diseño que ha permitido la construcción a partir de la recolección y análisis de datos es el de Teoría fundamentada, por lo que su enfoque es de naturaleza cualitativa. Tiene como objetivo general determinar cómo la autonomía del Ministerio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Procuraduría Defensa de los intereses estatales Defensa judicial del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo básico. El diseño que ha permitido la construcción a partir de la recolección y análisis de datos es el de Teoría fundamentada, por lo que su enfoque es de naturaleza cualitativa. Tiene como objetivo general determinar cómo la autonomía del Ministerio Público afecta la protección jurídica del Estado, y como objetivo específico analizar si la normativa legal vigente se refiere a la autonomía del Ministerio Público a través de la teoría de la separación de fiscales. poderes que, contrariamente a la realidad, garanticen al Estado una tutela judicial adecuada, suficiente para evitar la influencia del poder político, y el examen de si el modelo de tutela judicial estatal requiere reestructurarse y dar paso a una distribución efectiva del poder público con la ayuda del poder estatal. la teoría de las instituciones constitucionales autónomas aplicada al derecho comparado. Para ello se utilizaron técnicas de análisis documental y entrevista, lo que permitió concluir que los candidatos a fiscales propuestos por instituciones estatales y constitucionales autónomas en nuestro país fueron elegidos sin la autonomía suficiente para ejercer sus funciones de manera independiente. Proteger los intereses nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).