Comunicación asertiva y manejo de conflictos del personal de enfermería en un hospital de emergencias en Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se enmarca en el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, asegurando así el desarrollo sostenible. El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la comunicación asertiva y el manejo de conflictos del personal de enfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias asertivas Estilos asertivos Comunicación precisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación se enmarca en el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, asegurando así el desarrollo sostenible. El objetivo del estudio fue examinar la relación entre la comunicación asertiva y el manejo de conflictos del personal de enfermería en un hospital de emergencias en Lima, 2024. Metodológicamente, se trató de una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 200 enfermeros del hospital de emergencias, de los cuales se seleccionó una muestra de 132 enfermeros. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios validados con una escala de Likert. Se emplearon métodos estadísticos descriptivos e inferenciales para analizar los resultados, encontrando una significancia bilateral de 0.000 y un coeficiente de Spearman de 0.946, lo cual indica una relación positiva muy alta y significativa entre las variables, permitiendo confirmar la hipótesis general. En consecuencia, se concluye que, a mayor nivel de comunicación asertiva, mayor es el grado de manejo de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).