Mezcla asfáltica con adición de residuos de caucho en el diseño de carpeta asfáltica, vía Yauyucan - Ninabamba, Santa Cruz - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la contribución de la adición de residuos de caucho en la carpeta asfáltica en el diseño del pavimento flexible, vía Yauyucan-Ninabamba, Santa Cruz 2023. En donde se tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica y diseño preexperimental. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Caucho reciclado Mezclas asfálticas Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la contribución de la adición de residuos de caucho en la carpeta asfáltica en el diseño del pavimento flexible, vía Yauyucan-Ninabamba, Santa Cruz 2023. En donde se tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica y diseño preexperimental. La población fue los 10 km que comprende la carretera entre los distritos de Yauyucan – Ninabamba y la muestra se estableció 2 km comprendidos del km 2 al km 4 empezando en el distrito de Yauyucan. Esta tesis tuvo como problemática la verificación del ahuellamiento y la perdida de pavimento en la vía. Se utilizó como instrumento el compactador Marshall, la UTAS-0052 que es un equipo que sirve para Pruebas de Estabilidad Marshall con Anillo de Carga. Como resultado se obtuvo que adicionar el 5% de residuos de caucho a la mezcla asfáltica, cumple con las especificaciones internacionales, así mismo al adicionar este porcentaje se obtiene una mezcla más optima en fluidez respecto a la muestra patrón, por lo tanto, se concluye que los residuos de caucho aportan mejoras en las características de las mezclas asfálticas ya sea físicas y mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).