Influencia del caucho reciclado en la mejora de la resistencia y durabilidad de una mezcla asfáltica en caliente, Lima 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el fin de mejorar las propiedades de Resistencia y Durabilidad de una mezcla asfáltica en caliente mediante la incorporación de caucho reciclado, y de esta manera brindar una alternativa de solución a los problemas que afectan en la carpeta asfáltica y consecuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Gil, Elisa Sofía, Valdivia Quispe, Hanz Ezio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho reciclado
Mezcla asfáltica
Caucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el fin de mejorar las propiedades de Resistencia y Durabilidad de una mezcla asfáltica en caliente mediante la incorporación de caucho reciclado, y de esta manera brindar una alternativa de solución a los problemas que afectan en la carpeta asfáltica y consecuentemente con el problema ambiental. Evaluadas las características de los agregados (fino y grueso) y del cemento asfáltico, así como ensayo Marshall sobre la mezcla asfáltica convencional y modificado con caucho a fin de evaluar su comportamiento físico-mecánico. Con los diseños óptimos de ambas mezclas, se procedió a evaluar su comportamiento mediante los ensayos de caracterización y desempeño: El Ensayo Lottman (ASSHTO T 283) y el Ensayo de cántabro (MTC E 515) de pérdida por desgaste. En los resultados se ha determinado que el caucho en un 1.0% influye adecuadamente en la mejora de la Resistencia de una M.A.C, lo cual se demostró mediante el ensayo de Lottman, obteniendo un resultado de 89.32%, valor que superó en un 8.18% a la M.A.C. convencional que obtuvo un valor de 81.14%. caso contrario fue respecto a la propiedad de Durabilidad de una M.A.C., se demostró mediante el ensayo de Cántabro que el caucho reciclado en un 1.0% no influye en la mejora de dicha propiedad, obteniendo como resultado un valor de 14.09% respecto a la M.A.C. convencional que obtuvo un valor de 6.98%, por sugerencias se realizó otra dosificación sin reducir el agregado fino, trabajando con un 101% de mezcla, en la que se obtuvo un valor más favorable de respecto al primero obteniendo un valor de 13.25% pero en ambos casos no mejora la Durabilidad, esto debido a que el caucho influye disminuyendo las propiedades de densidad de la mezcla asfáltica y por ende aumenta el porcentaje de vacíos de aire, estos cambios físicos-mecánicos en la M.A.C. hace que sufra una mayor pérdida al desgaste con respecto a la M.A.C. convencional; por lo tanto concluimos que en nuestra investigación se pudo determinar que el caucho reciclado con 1.0% añadido por vía seca favorece la resistencia al esfuerzo a la tracción indirecta, pero acelera externamente su desintegración, esto se comprobó con los ensayos Lottman y Pérdida al Desgaste en el ensayo Cántabro con el Equipo Abrasión – Los Ángeles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).