Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas de Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre los estilos de crianza familiar y la agresividad en un grupo de 313 estudiantes del nivel secundario de dos instituciones públicas en el distrito de Ventanilla. El estudio se desarrolló mediante un diseño no experimental de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza familiar Agresividad Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre los estilos de crianza familiar y la agresividad en un grupo de 313 estudiantes del nivel secundario de dos instituciones públicas en el distrito de Ventanilla. El estudio se desarrolló mediante un diseño no experimental de tipo transversal y a nivel descriptivo correlacional. En la recolección de datos se empleó la escala de estilos de clima familiar (ECF-29) y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry en su versión adaptada a la realidad peruana por Matalinares, los cuales mostraron validez y confiabilidad para la muestra elegida. Resultados: se encontró relación significativa y directa entre los estilos de crianza familiar autoritario, sobreprotector e indulgente con la agresividad, e indirecta con el estilo democrático. Así como, entre cada estilo de crianza con algunas dimensiones de la agresividad. Además, se encontraron diferencias significativas según el grado, respecto a los estilos de crianza, mientras que, en relación con la agresividad, estas se dieron a razón del sexo y grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).