La gestión municipal y su impacto en el turismo gastronómico y artesanal del distrito de Monsefú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión municipal en el turismo gastronómico y artesanal del distrito de Monsefú, tomando como referencia los fundamentos de la nueva gestión pública y la teoría de la organización, así como los enfoques de la teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Yaipén, Christian William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo gastronómico
Gobierno municipal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión municipal en el turismo gastronómico y artesanal del distrito de Monsefú, tomando como referencia los fundamentos de la nueva gestión pública y la teoría de la organización, así como los enfoques de la teoría del turismo. Este estudio es un tipo de investigación descriptivo correlacional, realizado en el distrito de Monsefú, teniendo como población a 80,000 turistas que visitaron la ciudad de Monsefú y con un grupo muestral de 62 turistas y como segunda población a la oferta gastronómica y artesanal, en la oferta gastronómica tenemos a los pequeños empresarios 42 y en la oferta artesanal 55 artesanos y por último a dos funcionarios de la municipalidad distrital de Monsefú con injerencia directa con el turismo, teniendo a la gestión municipal como variable independiente y el impacto del turismo gastronómico y artesanal como variable dependiente. Los datos de la variable gestión municipal se han obtenido a través de la entrevista utilizando el formato guía cuestionario a dos funcionarios que tengan incidencia directa con el turismo y para la variable impacto en el turismo gastronómico y artesanal se utilizó la encuesta aplicada para ofertantes de la gastronomía como artesanía. De acuerdo con los resultados obtenidos los turistas encuestados indican con un 82.26%, que la gestión municipal es el principal organismo que debería involucrarse para el crecimiento y desarrollo del sector turístico, de igual manera la oferta gastronómica y artesanal 31.25% y 30% respectivamente consideran como prioridad manejar un mejor presupuesto por parte de la gestión municipal como mecanismo para incentivar el turismo. Por lo que concluyo, que la gestión municipal carece de mecanismos y estrategias administrativas para gerenciar estructuradamente un plan concertado que posibilite a potenciar el desarrollo turístico gastronómico y artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).