Estrategias neuroeducativas y comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de un colegio particular, Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
En el ámbito de la psicología y la educación, se investiga la relación entre las estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Educación Básica Regular (EBR) de un colegio particular de 1ro y 2do año de secundaria. El estudio se fundamenta en una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias neuroeducativas Comprensión lectora Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el ámbito de la psicología y la educación, se investiga la relación entre las estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de la Educación Básica Regular (EBR) de un colegio particular de 1ro y 2do año de secundaria. El estudio se fundamenta en una investigación de tipo básico y cuantitativo, empleando hipótesis derivadas de supuestos teóricos y evidencia empírica para explorar dicha relación. Se utilizó un diseño empírico de tipo correlacional simple para determinar el grado de covariación entre las estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora. Los resultados revelaron correlaciones significativas entre las estrategias neuroeducativas y varios aspectos de la comprensión lectora: la función del cerebro (r = .438***), inteligencias múltiples (r = .341**), y representación sensorial (r = .302*). Estos hallazgos indican que estas variables comparten entre el 9.1% y el 19.1% de varianza, apoyando la relación entre las estrategias neuroeducativas y el rendimiento en comprensión lectora, y rechazando la hipótesis nula. Además, se observó una distribución diferenciada en los niveles de logro para las estrategias neuroeducativas y la comprensión lectora, con un notable porcentaje de estudiantes alcanzando un nivel Esperado en comprensión lectora (36.7%). Estos resultados subrayan la relevancia de implementar estrategias neuroeducativas efectivas para mejorar los resultados educativos, demostrando la utilidad práctica de enfoques interdisciplinarios en la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).