Estrategias Pedagógicas para aprendizaje del idioma inglés en niños de Segundo Grado Básica de la Unidad Educativa Humberto García Ortiz
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: aplicar estrategias pedagógicas para lograr el aprendizaje del idioma inglés en niños de segundo grado de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Humberto García Ortiz”. Se tiene la Teoría del Cognitivismo de Bruner (1956), sobre la transformación del conc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Aprendizaje Lengua extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: aplicar estrategias pedagógicas para lograr el aprendizaje del idioma inglés en niños de segundo grado de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Humberto García Ortiz”. Se tiene la Teoría del Cognitivismo de Bruner (1956), sobre la transformación del concepto de conocimiento y aprendizaje las cuales se debaten de forma teórica con la Psicología cognitiva. El diseño de investigación fue pre-experimental, tipo aplicada, enfoque cuantitativo; con una muestra de 44 estudiantes, 22 de grupo experimental y 22 para grupo control, aplicando los instrumentos de cuestionario y test de evaluación. Se concluyó que al haber un t student (t= -8.263) y un nivel de significancia p= 0,000, existe diferencias significativas entre las medias muestrales; es decir, se demostró en el test posterior que la aplicación del taller con estrategias pedagógicas ayuda a mejorar el aprendizaje de inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).