Programa estoy atento y su influencia en el déficit de atención en estudiantes de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia que genera el programa “estoy atento” sobre el déficit de atención en los estudiantes que cursan el sexto grado de primaria en una institución educativa en San Juan de Lurigancho. el tipo de investigación es aplicada y de nivel explica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención en niños Conducción de clases Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia que genera el programa “estoy atento” sobre el déficit de atención en los estudiantes que cursan el sexto grado de primaria en una institución educativa en San Juan de Lurigancho. el tipo de investigación es aplicada y de nivel explicativo, el enfoque es cuantitativo, método hipotético deductivo, el diseño es cuasi-experimental. la muestra está conformada por 52 alumnos del sexto grado de primaria, los cuales están divididos en 26 para la muestra experimental y 26 de la muestra de control. se aplicó el programa “estoy atento” en 8 sesiones. el instrumento utilizado fue la prueba de percepción de diferencia de Thurstone y Yela –r (caras). los resultados obtenidos según el análisis inferencial con la prueba no paramétrica umann-whitney fueron la p=0.005 donde el nivel de significancia es p<0.05 alcanzando el objetivo que el programa “estoy atento” influye significativamente sobre el déficit de atención de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho, es decir que el programa “estoy atento” mejora la atención y disminuye el déficit de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).