Determinación de la calidad del agua para consumo humano del caserío Chilaco Pelados- Lancones, siguiendo con el D.S N°031-2010–SA

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la calidad del agua para consumo humano del caserío Chilaco Pelados - Lancones, siguiendo con el D.S N° 031-2010-S.A. La metodología que se utilizo fue de una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental. La población que se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guarnizo García, Cesar Alfonso, Sunción Torres, Jennifer Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Consumo Humano
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la calidad del agua para consumo humano del caserío Chilaco Pelados - Lancones, siguiendo con el D.S N° 031-2010-S.A. La metodología que se utilizo fue de una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental. La población que se considero fue el Caserío Chilaco Pelados, en donde se monitorearon 6 puntos de muestreo de las redes domiciliarias de las viviendas seleccionadas, para posteriormente ser analizadas por el laboratorio ELAP, dichos resultados fueron comparados con lo establecido en el D.S. N°031-2010-SA-MINSA. Los resultados determinaron que los parámetros físicos y químicos de todas las muestras se encuentran dentro de los Limites permisibles, en cuando a los parámetro microbiológicos de todas las muestras los Coliformes termotolerante o fecales y E. Coli fue < 1, mientras que los parámetros que sobrepasaron los LMP en todas las muestras fueron los Coliformes Totales con mayor cantidad en la M-3 (490 UFC/100ML) y las Bact. Heterotróficas en la M-2 (1500 UFC/ML). Concluyendo que el agua que se consume en el caserío Chilaco Pelados no es apta para el consumo humano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).