Tratamiento con IECAS / ARA II como factor protector del COVID 19 en adultos mayores de 60 años
Descripción del Articulo
La emergencia sanitaria surgida a finales de 2019 fue causada por el virus SARS-CoV-2, y se conoció como la pandemia de COVID-19. Esta situación representó una amenaza significativa para los adultos mayores, ya que este grupo enfrenta un riesgo notablemente más alto de padecer enfermedad grave y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Severidad COVID-19 IECAS ARAS II https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La emergencia sanitaria surgida a finales de 2019 fue causada por el virus SARS-CoV-2, y se conoció como la pandemia de COVID-19. Esta situación representó una amenaza significativa para los adultos mayores, ya que este grupo enfrenta un riesgo notablemente más alto de padecer enfermedad grave y de mortalidad. En este contexto, es fundamental identificar estrategias de tratamiento y medidas preventivas eficaces. Este estudio tuvo como objetivo determinar si el tratamiento con IECAS/ARA II actúa como un factor protector contra la gravedad del COVID-19 en adultos mayores de 60 años. Se llevó a cabo una investigación observacional, retrospectiva, de casos y controles, con una muestra de 148 personas (74 casos y 74 controles). Los datos fueron obtenidos a través de registros clínicos, revelando que el uso de IECAS/ARAS II tiene un efecto protector contra la gravedad del COVID-19 (OR: 0.684, IC 95%: 0.390-1.200, p: 0.012). En conclusión, el uso de IECAS/ARAS II ofrece protección contra el COVID-19 y su gravedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).