Evaluación biométrica de llamas K'ara (Lama glama) como predictores de peso vivo en los distritos de Huayllay y Ticlacayan en la provincia de Pasco

Descripción del Articulo

EVALUACIÓN BIOMÉTRICAS DE LLAMAS K'ARA (Lama glama) COM PREDICTORES DE PESO VIVO EN LOS DISTRITOS DE HUAYLLAY Y TICLACAYAN EN LA PROVINCIA DE PASCO. El objetivo del trabajo fue evaluar las medidas biométricas de llamas (Lama glama) de la raza K'ara con el peso vivo y su variación a diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Delgado, Jorge Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso vivo
Medidas biometricas
K'ara
Pasco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:EVALUACIÓN BIOMÉTRICAS DE LLAMAS K'ARA (Lama glama) COM PREDICTORES DE PESO VIVO EN LOS DISTRITOS DE HUAYLLAY Y TICLACAYAN EN LA PROVINCIA DE PASCO. El objetivo del trabajo fue evaluar las medidas biométricas de llamas (Lama glama) de la raza K'ara con el peso vivo y su variación a diferentes edades y sexo, con el fin de utilizarlas en la selección para el mejoramiento de la producción de carne. Se evaluaron: Peso vivo (PV), altura a la cabeza (ACa), altura a la cruz (AC), Amplitud de isquiones (AI), altura a la grupa (AG), ancho de pecho (AP), longitud de cuerpo (LCo), longitud cruz - grupa (LCG), longitud de cuello (LC), perímetro inferior de cuello (PCI), perímetro superior de cuello (PCS), perímetro torácico (PT), perímetro de caña (PC), tamaño de oreja (TO), volumen muscular (VM). Se trabajó con datos de 226 animales de diferentes edades y sexo de dos distritos de la Región de Pasco: el distrito de Huayllay; y el distrito de Ticlacayan pertenecientes a la provincia de Pasco. La distribución de edades fue de 20.35%, dientes de leche; 8.41%, dos dientes; 41.15%, cuatro dientes y 30.09%, boca llena y la distribución por sexos fue de 93.36% y 6.64% para hembras y machos respectivamente. El promedio general para PV fue de 101.5 ± 23.8 kg. No se hallaron efectos por zonas geográficas, sexo y las respectivas interacciones para todas las características evaluadas, solo se halló el efecto natural de la edad. Las correlaciones entre el PV y las medidas biométricas (p<0.0001), en orden creciente tenemos 0.15 para Al, muy bajo; 0.28, 0.32 y 0.36 para TO, PCI y PC, bajos; 0.44, 0.49, 0.53, 0.56 y 0.57 para AP, PCS, LCo, LC y LCG, moderados y 0.61, 0.63, 0.66, 0.66 0.73 para VM, AG, AC, PT y ACa, altos. El PV se puede estimar utilizando la ecuación de regresión lineal múltiple que incluyen a ACa, PT y PSC (R2 = 0.60).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).