Cultura financiera y su incidencia en la rentabilidad en la Edpyme Credivision del distrito de Wanchaq provincia del cusco periodo 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el vínculo existente entre la cultura financiera y la rentabilidad, en la EDPYME Credivision, año 2019. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional; cuyo diseño es no experimental transversal, tiene un enfoque cuantitativo mixto;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73381 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura financiera Rentabilidad Comportamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el vínculo existente entre la cultura financiera y la rentabilidad, en la EDPYME Credivision, año 2019. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional; cuyo diseño es no experimental transversal, tiene un enfoque cuantitativo mixto; la muestra objeto de estudio está conformada por los clientes de la EDPYME Credivision. La encuesta fue utilizada como técnica para recabar los datos y cuya herramienta utilizada fue el cuestionario; esta se validó por jueces expertos. Respecto a los resultados que se encontró sobre la Cultura financiera, en la EDPYME Credivision, el 36% es mediamente satisfactorio, 19% señalan mínimamente satisfactorio y el 45% es insatisfactorio. En cuanto a las conclusiones del estudio se afirmando que existe un vínculo relevante entre la cultura financiera y la rentabilidad en la EDPYME Credivision, año 2019. Y según el estadígrafo el valor es 0,639 esto da a conocer que hay una correlación directa positiva moderada entre las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).