Formación docente y uso de inteligencia artificial en docentes de primaria en una red educativa pública del Callao, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la formación docente y el uso de inteligencia artificial en docentes de primaria de una red educativa pública del Callao en 2025. Enmarcada en la ODS4, se centró en promover una educación de calidad, reducir brechas digitales y asegur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Formación de docentes Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la formación docente y el uso de inteligencia artificial en docentes de primaria de una red educativa pública del Callao en 2025. Enmarcada en la ODS4, se centró en promover una educación de calidad, reducir brechas digitales y asegurar el acceso equitativo al aprendizaje. Se trató de un estudio básico, de enfoque cuantitativo, diseño correlacional y método hipotético-deductivo. La técnica empleada fue la encuesta, y el instrumento aplicado fue un cuestionario estructurado en dos secciones de 12 ítems cada una. La población estuvo conformada por 76 docentes, seleccionando una muestra de 64 mediante muestreo intencional. Los resultados revelaron una correlación positiva débil (ρ = 0.190) entre formación docente e inteligencia artificial, aunque no estadísticamente significativa (p = 0.132). Esto indica que, si bien se observa una leve asociación, no se puede afirmar con certeza una relación real entre ambas variables. En consecuencia, no se pudo confirmar que la formación docente influya directamente en la adopción o aplicación de la inteligencia artificial en el contexto estudiado, lo que sugiere la necesidad de profundizar en otros factores que puedan incidir en esta relación dentro del ámbito educativo público del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).