Exportación Completada — 

Estilos de crianza y regulación emocional en estudiantes de sexto y séptimo de básica de una institución educativa, Guayaquil 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general en esta investigación fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la regulación emocional de los estudiantes de sexto y séptimo de básica de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Es de diseño no experimental, de tipo básica y de nivel correlacional. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedeño Cifuentes, Vanessa Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Regulación emocional
Habilidades emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general en esta investigación fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la regulación emocional de los estudiantes de sexto y séptimo de básica de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Es de diseño no experimental, de tipo básica y de nivel correlacional. Aplicado en una muestra de 139 estudiantes de ambos sexos entre 10 y 11 años de edad de una institución educativa pública de la ciudad de Guayaquil. Se aplicó una ficha sociodemográfica, que aportó información del contexto familiar. Además, se utilizó el Inventario de conducta parental validado en la población ecuatoriana. Junto a ello, se adaptó un instrumento para medir la regulación emocional en los estudiantes. Entre los resultados, se evidenció que el estilo de crianza autoritativo presenta una relación positiva con la regulación emocional (p<.05). En cuanto al estilo de crianza autoritario (p<.05) es aquel que desfavorece la regulación emocional en los estudiantes. Y a su vez el estilo de crianza negligente (p<.05) desfavorece la regulación emocional infantil. Se concluye que es fundamental proveer programas que promuevan los estilos de crianza que aporten al desarrollo emocional infantil y que reciban acompañamiento de personal especializado dentro del contexto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).