Percepción frente a la cultura inclusiva en los estudiantes neurodivergentes en una institución educativa de secundaria Lima, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza cómo la percepción frente a la cultura inclusiva afecta a estudiantes neurodivergentes en una institución educativa secundaria en Lima, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Entre las conclu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión educativa Integración Adaptaciones curriculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo analiza cómo la percepción frente a la cultura inclusiva afecta a estudiantes neurodivergentes en una institución educativa secundaria en Lima, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Entre las conclusiones destacan que la falta de capacitación docente, currículos no adaptados y escasos recursos limitan la integración y aprendizaje de estos estudiantes. Se recomienda implementar programas de formación docente que promuevan la empatía, el respeto y la equidad, además de las políticas educativas que aseguren recursos y adaptaciones curriculares equitativas. Este estudia aporta evidencias barreras y proponer soluciones prácticas para una educación inclusiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).