Estrategias didácticas para atender a estudiantes neurodivergentes del nivel primaria de una institución educativa región Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación resalta la importancia de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4) centrándose en promover educación de calidad y oportunidades de aprendizaje para todos. La finalidad principal de este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Perez, Yuliana Mercedes
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
inclusión
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación resalta la importancia de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4) centrándose en promover educación de calidad y oportunidades de aprendizaje para todos. La finalidad principal de este estudio es determinar las estrategias didácticas para atender a estudiantes neurodivergentes del nivel primaria de una Institución educativa región Piura, 2024. La metodología de la investigación es de tipo básica, con un diseño fenomenológico y un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 5 docentes de diversos grados, entre ellas 4 docentes nombradas y 1 contratada. La técnica utilizada fue una entrevista y el instrumento utilizado una guía de observación. Como resultado se encontró que entre las docentes existe un acuerdo general sobre la importancia de abordar la diversidad en el ámbito educativo, sin embargo, también se ha identificado una carencia de capacitación especializada que dificulta la implementación efectiva de estrategias didácticas adecuadas para atender a estudiantes neurodivergentes. La investigación permite concluir que fortalecer la formación continua de los docentes es esencial para lograr atender con excelencia a sus alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).