Recursos propios y la gestión administrativa en las instituciones educativas del distrito de Tacna, 2025
Descripción del Articulo
En las instituciones educativas de la ciudad de Tacna se ha presentado deficiencias en la gestión de los recursos propios lo que genera malestar en los padres de familia y un servicio educativo de calidad. El estudio se encuentra vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 16; cuya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Gestión educacional Recursos financieros Administración financiera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En las instituciones educativas de la ciudad de Tacna se ha presentado deficiencias en la gestión de los recursos propios lo que genera malestar en los padres de familia y un servicio educativo de calidad. El estudio se encuentra vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 16; cuya metodología fue de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo correlacional. Se trabajó con una muestra de 41 trabajadores; asimismo, para la recolección de los datos, se utilizó el cuestionario, obteniendo un coeficiente de Alfa de Cronbach superior a 0.7 lo que permite confirmar un nivel alto de confiabilidad. Los resultados indicaron que el 90.24% de los encuestados consideró que el control constante de los recursos propios permite identificar mejoras en la gestión, por otro lado, el análisis inferencial mostró que existe una relación significativa entre ambas variables, toda vez que el coeficiente Rho de Spearman fue de 0.675 y un nivel de significancia de 0.000. Aunado a ello, se determinó que las dimensiones recursos financieros y recursos materiales se relacionan significativamente con la gestión administrativa. Finalmente, se concluyó que una gestión ineficiente genera conflictos sociales y afecta la calidad del servicio educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).