Las competencias de los recursos humanos y su relación con las buenas prácticas del sistema de gestión administrativa en la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada: Las competencias de los recursos humanos y su relación con las buenas prácticas del sistema de gestión administrativa en la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios año 2016, buscó determinar la relación entre las competencias de los recursos humanos y las bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Benavides, Heidy Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20582
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos humanos
Administración financiera
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada: Las competencias de los recursos humanos y su relación con las buenas prácticas del sistema de gestión administrativa en la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios año 2016, buscó determinar la relación entre las competencias de los recursos humanos y las buenas prácticas del sistema de gestión. Para ello se ha empleado la investigación no experimental con un diseño descriptivo correlacional, tomándose una población de 85 judiciales. Por lo que se llegó a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los datos obtenidos, en cuanto a las competencias de los recursos humanos, el promedio de toda la muestra se ubica en 81.43 puntos, en el nivel de ALTO, lo cual significa que los trabajadores demuestran un adecuado desenvolvimiento de sus funciones, demostrando los requerimientos técnicos, productivos y de servicios, así como los de calidad, que se le exigen. De acuerdo a los datos obtenidos, las prácticas en el sistema de gestión administrativa, en cuanto al promedio de toda la muestra se ubica en 23.96 puntos, en el nivel de EFICIENTE, lo cual significa que los trabajadores consideran que la práctica de gestión se realiza con la ejecución de los recursos públicos de manera sólida, con el sistema contable oportuno y eficiente, asimismo, con la mejora en la transparencia de los recursos y una adecuada rendición de cuentas. El coeficiente de correlación de Pearson entre las variables competencias de los recursos humanos y las prácticas en el sistema de gestión administrativa, según la percepción de los trabajadores es de 0.787, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. El coeficiente de correlación de Pearson entre la dimensión conocimientos y la variable prácticas en el sistema de gestión administrativa, según la percepción de los trabajadores es de 0.717, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. El coeficiente de correlación de Pearson entre la dimensión habilidades y la variable prácticas en el sistema de gestión administrativa, según la percepción de los trabajadores es de 0.792, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. El coeficiente de correlación de Pearson entre la dimensión actitudes y la variable prácticas en el sistema de gestión administrativa, según la percepción de los trabajadores es de 0.781, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).