Resiliencia y calidad de vida en adolescentes de 14 a 18 años con discapacidad motriz, Municipalidad de los Olivos - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio dispuso como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la calidad de vida en adolescentes de 14 a 18 años con discapacidad motriz del OMAPED del distrito de los Olivos - 2024. Esta investigación tuvo una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Merino, Maria Isabel, Tirado Velez, Solanghe Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Calidad de vida
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio dispuso como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la calidad de vida en adolescentes de 14 a 18 años con discapacidad motriz del OMAPED del distrito de los Olivos - 2024. Esta investigación tuvo una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel transversal correlacional, contando con un diseño no experimental. La población fue de 60 adolescentes de 14 a 18 años con discapacidad motriz registrados, que participan de forma activa en el OMAPED de Los Olivos. Como instrumentos, se han aplicado dos cuestionarios para la evaluación de las variables de resiliencia y calidad de vida, estos fueron el cuestionario JJ63 para medir la resiliencia en adolescentes, con una validez de 1 por V Aiken y una confiabilidad de 0.75 por Alfa de Cronbach, el segundo instrumento fue el SF - 36 para medir la calidad de vida, con una validez de 0.98 por V Aiken y una confiabilidad de 0.71 por Alfa de Cronbach. Como resultados se halló que, en base a la existencia de la relación entre las variables de resiliencia y calidad de vida, se obtuvo un puntaje de p=,908. Finalmente se concluyó que no existe relación significativa entre la resiliencia y la calidad de vida en adolescentes de 14 a 18 años con discapacidad motriz del OMAPED del distrito de los Olivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).