Determinación de la concentración de arsénico en diferentes variedades de arroz de la región Lambayeque – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar las variedades de arroz con mayor concentración de arsénico en la región Lambayeque, se analizaron 06 variedades de arroz del INIA y 2 cultivadas en los distritos de Mochumí y Jayanca (8 muestras), 3 muestras de suelo y 3 muestras de agua de riego....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de los recursos naturales Calidad ambiental Arsénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo de determinar las variedades de arroz con mayor concentración de arsénico en la región Lambayeque, se analizaron 06 variedades de arroz del INIA y 2 cultivadas en los distritos de Mochumí y Jayanca (8 muestras), 3 muestras de suelo y 3 muestras de agua de riego. Se utilizó el método de Espectrofotometría de Emisión Óptica con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP - OES). Los resultados obtenidos (08 muestras), alcanzaron un promedio de 0.004 mg/kg, se observó para el suelo de cultivo de Mochumí (11.344mg/kg), Jayanca (7.856 mg/kg) y Picsi - INIA (9.576 mg/kg), y en el agua de riego de Jayanca (0.005 mg/L), Mochumí (0.004 mg/L) y Picsi – INIA (0.003 mg/L). Se concluye que las 08 muestras analizadas no superaron el Nivel Máximo (NM) (0.2 mg/kg) del Codex Alimentarius, el suelo y agua no superaron los ECAs establecido por el MINAM, 2017. Es conveniente decir, que la técnica utilizada, permitió determinar otros parámetros en las variedades, identificándose plomo con promedio (2,126 mg Pb/kg), superando el NM (0.2 mg/kg) del Codex Alimentarius, no fue objeto de estudio, pero exponemos los resultados a las autoridades para acciones de su competencia y público en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).