Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes en hemodiálisis de una clínica de Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes en hemodiálisis de una clínica de Guayaquil, 2021. La metodología aplicada fue de tipo básico, cuantitativo, no experimental, descriptivo, corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Muñoz, Antonio Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Hemodiálisis
Enfermeras y pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes en hemodiálisis de una clínica de Guayaquil, 2021. La metodología aplicada fue de tipo básico, cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo constituida por 768 pacientes; no obstante, se determinó como muestra final un total de 256 personas quienes participaron en el desarrollo de dos encuestas. Los resultados obtenidos permitieron reconocer la existencia de una relación positiva y mínima entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento (Rho=.194, P=.002). Los factores personales e institucionales se relacionaron con la dimensión elementos tangibles, empatía y fiabilidad. La dimensión sensibilidad se relacionó únicamente con los factores institucionales, mientras que, la dimensión seguridad no presentó relación alguna con la variable adherencia al tratamiento. El nivel de calidad de atención percibida por los pacientes fue alto (93.4%), al igual que el nivel de adherencia al tratamiento (98%). En definitiva, se concluye que el incremento de la calidad de atención percibida favorece la adherencia al tratamiento de hemodiálisis en los pacientes analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).