Influencia de la arquitectura penitenciaria en el tratamiento de reinserción social de las internas del establecimiento penal de Socabaya, Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación tendrá como meta evaluar el problema de la infraestructura carcelaria del penal de mujeres de Socabaya, preponderando el tratamiento penitenciario para la reinserción de la interna a la sociedad. Analizando la realidad es que se observa, que este establecimiento penitenciario es uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazarinos Quispe, Shirley Yessica, Tone Chavez, Stephanie Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura penitenciaria
Establecimientos penitenciarios - Diseño y construcción
Establecimientos penitenciarios - Arquitectura
Integración social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tendrá como meta evaluar el problema de la infraestructura carcelaria del penal de mujeres de Socabaya, preponderando el tratamiento penitenciario para la reinserción de la interna a la sociedad. Analizando la realidad es que se observa, que este establecimiento penitenciario es uno de los tantos que presenta el problema de hacinamiento, con una infraestructura insuficiente y que supera el 100% de su capacidad de albergue, además de ser limitada, desorganizada y con una distribución deficiente que implica un déficit de condiciones habitables como iluminación, ventilación, temas de higiene y salud mental y física, lo que perjudica el proceso de reinserción de reos a la sociedad. El tipo de investigación tendrá un enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica, donde se analizó diferentes tipologías de infraestructura carcelaria con un enfoque adecuado y consecuente a la reinserción de las internas a la sociedad. El diseño de investigación por su tipo es fenomenológico. Se recolectaron datos mediante entrevistas al personal administrativo del penal y a los psicólogos especialistas. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de una intervención a nivel arquitectónico en el penal de Socabaya. Finalmente se concluyó que es necesario aplicar temas de ampliación y remodelación de la infraestructura penitenciaria comprendiendo las variantes necesarias dentro del diseño, que cumplan y solventen las necesidades para una mejora en la rehabilitación de la interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).