Evaluación del monitoreo remoto a pacientes COVID-19 de la Red Asistencial Lambayeque EsSalud
Descripción del Articulo
        El COVID-19, ha generado la pandemia del siglo, de rápida propagación, que ha desencadenado el elevado número de muertes a nivel mundial. Esta situación se desarrolla en un contacto donde la tecnología participa para el manejo remoto de los casos. Objetivo: Evaluar el monitoreo remoto realizado a pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57903 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57903 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Covid-19 (enfermedad) Monitoreo remoto en tiempos de pandemia Seguro social de salud (EsSalud) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | El COVID-19, ha generado la pandemia del siglo, de rápida propagación, que ha desencadenado el elevado número de muertes a nivel mundial. Esta situación se desarrolla en un contacto donde la tecnología participa para el manejo remoto de los casos. Objetivo: Evaluar el monitoreo remoto realizado a pacientes COVID-19 del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de La Red Asistencial Lambayeque-Perú, en el año 2020. Métodos: cuantitativo, observacional, descriptivo de pacientes con diagnóstico de COVID-19 que ingresaron al monitoreo remoto en casa. El seguimiento fue diario. Resultados: En los hogares no hubo fallecimientos, el 3.33% de casos fueron referidos a otro hospital y el 4.17% abandonaron el seguimiento remoto. El tiempo medio de seguimiento fue 11, 6 días y al día catorce un número de 113 pacientes (94.17%) fueron dados de alta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            