Conductas antisociales delictivas y clima social familiar en adolescentes de una institucion educativa, Camaná 2021
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación lleva como título “Conductas antisociales delictivas y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa, Camaná 2021” planteando como objetivo general determinar la relación entre la presencia de conductas antisociales delictivas y el clim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia en adolescentes Conducta antisocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación lleva como título “Conductas antisociales delictivas y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa, Camaná 2021” planteando como objetivo general determinar la relación entre la presencia de conductas antisociales delictivas y el clima social familiar en alumnos adolescentes. La metodología de la investigación se realizó en base al tipo de investigación descriptiva correlacional y un diseño de tipo no experimental- transversal. Se trabajo con una muestra de 120 alumnos del 4to y 5to de secundaria, a los cuales se les aplico el instrumento dos cuestionarios el primero para la variable (X) propuesto por el autor Nicolás Seisdedos y para la variable (Y) el cuestionario del autor R. H. Moos y E. J. Trickett, ambos cuestionarios estructurados por preguntas en base a las dimensiones de la investigación. Obteniéndose como resultado que existe relación significativa entre clima social familiar y conducta antisocial-delictiva dado que se tiene una significancia (bilateral) de (p <.05), por lo tanto, se logra comprobar la hipótesis general planteada de acuerdo al coeficiente de correlación de Rho de Spearman de ,097. Por tanto, podemos afirmar que existe un nivel de confianza del 99%, y que el clima social familiar influye en la conducta antisocial-delictiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).