Funcionamiento familiar y conductas antisociales - delictivas en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de San Martín de Porres, 2018
Descripción del Articulo
La conducta antisocial- delictiva de los adolescentes es multicausal, pero a la vez se entiende que el papel de la familia en el desarrollo psicológico de la persona es indiscutible. El objetivo de la presente investigación es identificar la relación entre el funcionamiento familiar y conductas anti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29989 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Funcionamiento Familiar Adaptabilidad Familiar Cohesión Familiar Conducta Antisocial - Delictiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La conducta antisocial- delictiva de los adolescentes es multicausal, pero a la vez se entiende que el papel de la familia en el desarrollo psicológico de la persona es indiscutible. El objetivo de la presente investigación es identificar la relación entre el funcionamiento familiar y conductas antisociales- delictivas, en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de San Martín de Porres, 2018. El tipo de estudio descriptivo explicativo y correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 437 adolescentes entre 11 y 17 años. Los instrumentos que se utilizaron fueron la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES-III) de David Olson y el cuestionario A-D, conductas antisociales-delictivas de Nicolás Seisdedos. Los datos se analizaron utilizando software estadístico el spss versión 25; y empleando los estadísticos Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. En los resultados se evidenció que la conducta antisocial delictiva, depende de manera significativa de la funcionalidad familiar (p: 0.017). Analizando la correlación entre las dimensiones muestra que dicha correlación es muy significativa e inversa a nivel débil entra la dimensión cohesión y la conducta antisocial (- ,164**) y conducta delictiva (-,144**) pero no se observó correlación entre la dimensión adaptabilidad y la variable conducta antisocial- delictiva. Comparando la conducta antisocial-delictiva que presentan los adolescentes según sexo se observó una significancia de (p: 0.033) en conducta antisocial y (p: 0.002) en conducta delictiva evidenciándose mayores índices en los hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).