Violencia familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de la ciudad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y las conductas antisociales-delictivas en adolescentes de la ciudad de Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 168 adolescentes entre las edades de 15 a 17 años, el estudio fue de tipo cuantitativo, co...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74692 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74692 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Conducta disocial Adolescentes - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y las conductas antisociales-delictivas en adolescentes de la ciudad de Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 168 adolescentes entre las edades de 15 a 17 años, el estudio fue de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivocorrelacional. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron el Cuestionario VIFA de Altamirano y Castro (2012) y el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas de Nicolás Seisdedos (1988). Los resultados obtenidos indican una relación significativa positiva media (r=0,697) entre violencia familiar y conductas antisociales-delictivas, de manera específica el 2.4% de adolescentes muestran un nivel alto en violencia familiar y un 31% de mujeres presentan conductas antisociales, así mismo el 33% de los varones presentan conductas delictivas. De igual forma, en las dimensiones de violencia física y conductas antisociales se encontró una relación positiva significativa (r=0,681), en las dimensiones de violencia física y conductas delictivas se detectó la relación positiva significativa (r=0,587), en cuando a la violencia psicológica y conductas antisociales se evidencio una relación positiva significativa (r=0,668) y finalmente en las dimensiones de violencia psicológica y conductas delictivas se demostró una relación positiva significativa(r=545). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            