Clima familiar y conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Estatal. Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el Clima familiar y las Conductas antisociales-delictivas en los estudiantes del turno tarde de 4to y 5to grado de secundaria. Este estudio fue cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo sustantiva y de diseño desc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Conducta antisocial Conducta delictiva Adolescente Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el Clima familiar y las Conductas antisociales-delictivas en los estudiantes del turno tarde de 4to y 5to grado de secundaria. Este estudio fue cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo sustantiva y de diseño descriptivo-correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico y estuvo conformada por 149 estudiantes de la I. E. P. “Illathupa”, de ambos sexos y con edades que oscilan entre 14 y 19 años. Para la recolección de datos se administraron los siguientes instrumentos: Escala de Clima Social en la Familia de Moos, et al. (1974) y el Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas de Seisdedos, N. (1998). En cuanto al objetivo general se concluye que no existe asociación entre las variables en estudio, a través de la prueba Chi cuadrada. En cuanto al nivel del Clima familiar, se encontró una predominancia del nivel Media (54,36%) en los estudiantes. En cuanto al nivel de Conductas antisociales, los resultados obtenidos fueron que predomina el nivel Medio (86,6%) en los estudiantes. En cuanto al objetivo específico de identificar el nivel de Conductas delictivas, se encontró mayor prevalencia del nivel Medio (54.4%) y Bajo (44.3%) en los estudiantes. Se concluye que no existe asociación significativa entre el Clima familiar y las Conductas antisociales, ello fue determinado mediante la prueba estadística de chi cuadrada, habiéndose encontrado un p valor de 0.169 >0.05. De la misma manera, no existe asociación significativa entre el Clima familiar y las Conductas delictivas, ello fue hallado mediante la prueba estadística de chi cuadrada, habiéndose encontrado un p valor de 0,759>0.05. Inferimos que no existe asociación entre las variables debido a que la educación del niño y del adolescente hoy en día ha sufrido cambios a raíz de la globalización, la familia ha dejado de ser el primer agente socializador, dándole poder a los medios de comunicación y a la sociedad de influir en mayor escala sobre la educación de sus miembros. Los medios masivos de comunicación favorecen en gran parte a fijar las formas de pensamiento en el adolescente, establecer en gran medida ideas, hábitos y costumbres” (Sesento, 2015, p.5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).