Clima organizacional y su influencia en la productividad de los trabajadores de una empresa constructora, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó cómo el clima organizacional influyó en la productividad de los trabajadores en una empresa constructora ubicada en Lima durante el año 2024. Con un enfoque causal y cuantitativo, se empleó un diseño no experimental que permitió observar y analizar la relación entre las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ruiz, Edwar Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Productividad laboral
Condiciones laborales
Motivación
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó cómo el clima organizacional influyó en la productividad de los trabajadores en una empresa constructora ubicada en Lima durante el año 2024. Con un enfoque causal y cuantitativo, se empleó un diseño no experimental que permitió observar y analizar la relación entre las variables sin manipulación directa. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios aplicados a una muestra de 55 empleados, utilizando escalas Likert para evaluar las dimensiones de las condiciones laborales, motivación y comunicación organizacional como parte del clima organizacional. Los resultados revelaron una relación moderada positiva entre el clima organizacional y la productividad (R = 0.489, p < 0.001), explicando el 23.9% de la variabilidad en la productividad. Asimismo, cada dimensión evaluada presentó correlaciones significativas, destacando la influencia de la motivación (R = 0.460) y la comunicación organizacional (R = 0.432). Se utilizó un baremo para clasificar los resultados en niveles bajo, medio y alto, lo que permitió ofrecer una interpretación detallada y categorizada de las percepciones de los trabajadores. En la discusión, los hallazgos fueron contrastados con antecedentes y teorías, validando la hipótesis de que un clima organizacional favorable influye significativamente en la productividad laboral. Entre las principales limitaciones se identificaron dificultades administrativas, la disponibilidad de los participantes y la necesidad de garantizar la confianza en la anonimidad de las respuestas. Finalmente, se propusieron recomendaciones orientadas a optimizar el clima laboral mediante estrategias de mejora en comunicación, motivación y condiciones laborales, con el fin de aumentar la eficiencia y competitividad en el sector construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).