Retroalimentación en las practicas preprofesional de estudiantes de IX ciclo de un I.E.S. de Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene un título Retroalimentación en las practicas preprofesional de estudiantes de IX ciclo de un I.E.S de Cajamarca, cuyo objetivo es determinar la influencia de la retroalimentación en las prácticas preprofesionales de estudiantes de IX ciclo de un I.E.S, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Toribio, Gaby Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Prácticas preprofesionales
fFeed back.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene un título Retroalimentación en las practicas preprofesional de estudiantes de IX ciclo de un I.E.S de Cajamarca, cuyo objetivo es determinar la influencia de la retroalimentación en las prácticas preprofesionales de estudiantes de IX ciclo de un I.E.S, por lo tanto, se identifica el desarrollo de un método cuantitativo con un diseño no experimental, transversal de correlación causal. La población considerada fue de 85 estudiantes perteneciente al IX ciclo, la información se recolectó utilizando dos cuestionarios desarrollados desde su percepción por ellos mismos de manera online a través de un Google Forms con cinco alternativas, aplicando una estadística descriptiva y su aplicación fue verificada por evaluación de expertos. Para la implementación de la base de datos se utilizó el software SPSS 25, que utiliza estadística descriptiva e inferencial para medir frecuencias según niveles establecidos. Analizando los datos recolectados, es cierto que existe una correlación moderada de retroalimentación en la práctica preprofesional entre estudiantes de instituciones de educación superior en 2022, lo que valida la hipótesis propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).