Desempeño académico de los internos de medicina desde la perspectiva del docente asistente en una universidad del Cusco,2022
Descripción del Articulo
Introducción: En esta emergencia sanitaria se tomaron medidas extraordinarias en el ámbito de educación y salud suspendiendo la presencialidad para trabajar en forma virtual en todos los estudiantes de medicina a nivel mundial y local medida que afectó también a los internos de medicina de un Hospit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño Docentes COVID-19 (Enfermedad) Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Introducción: En esta emergencia sanitaria se tomaron medidas extraordinarias en el ámbito de educación y salud suspendiendo la presencialidad para trabajar en forma virtual en todos los estudiantes de medicina a nivel mundial y local medida que afectó también a los internos de medicina de un Hospital del Cusco donde se observó también un déficit enorme en sus conocimientos básicos de formación que alteraron su desempeño académico. Objetivo es Interpretar el desempeño académico de los internos de medicina desde la perspectiva del docente asistente en una universidad del Cusco en pandemia,2022. Metodología: El tipo de estudio es básico, cualitativo fenomenológico. Resultados y conclusiones: Los estudiantes internos de medicina en pandemia en su mayoría tienen un bajo desempeño académico por déficit de conceptos teóricos, prácticos, valores, ética respeto y formación personal además desconocen sus obligaciones, y necesitan una capacitación previa antes de realizar sus rotaciones hospitalarias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).