Movilidad urbano sostenible como regenerador de las areas peatonales en el Pasco urbano de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Movilidad Urbano Sostenible como regenerador de las Áreas Peatonales en el Casco Urbano realizado en la ciudad de Chimbote, 2022, concluyendo que el sector cuenta con áreas de transitabilidad que carecen de métodos y tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Vásquez, Ricardo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Espacios públicos
Congestión vehicular
Parque automotriz
Comercio informal ambulatorio
Movilidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Movilidad Urbano Sostenible como regenerador de las Áreas Peatonales en el Casco Urbano realizado en la ciudad de Chimbote, 2022, concluyendo que el sector cuenta con áreas de transitabilidad que carecen de métodos y tecnologías para mejorar y facilitar la experiencia del peatón. Del mismo modo se identificó la presencia de elementos habituales carentes de inclusión a personas con discapacidades, elementos con falta de mantenimiento, poco perceptibles para el ciudadano, que no ayuda en el orden de la circulación. Por ello se generó diversas estrategias que abordan como enfoque principal al ciudadano, logrando una circulación apropiada que aporte con su calidad de vida, proyectos como nuevos medios de transporte más afectivos con el medio ambiente, como la implementación de transporte masivo, que genera menos combustión en la ciudad, movilizando masas de ciudadanos, así como generar la peatonalización de las calles, que gracias a modelos aplicados y al estudio del área del sector, se logra identificar soluciones que sean compatibles con el casco urbano de Chimbote y así obtener los beneficios para el tránsito de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).