Motivación y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Carabayllo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre ambas variables, motivación y aprendizaje del idioma inglés respectivamente, cuyo desarrollo metodológico está orientado al enfoque cuantitativo básico, bajo un diseño no experimental, transaccional correlacional, teniendo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Aprendizaje organizacional Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre ambas variables, motivación y aprendizaje del idioma inglés respectivamente, cuyo desarrollo metodológico está orientado al enfoque cuantitativo básico, bajo un diseño no experimental, transaccional correlacional, teniendo como población a 118 estudiantes de una institución educativa pública en el distrito de Carabayllo, y una muestra no probabilística de 90 estudiantes correspondientes al nivel A1 en lo que respecta al área de Inglés para una institución pública que tiene el idioma inglés como una de las áreas curriculares. Asimismo para el recojo de datos se hizo uso de las técnicas de la encuesta y evaluación empleando como instrumentos un cuestionario y un test de aprendizaje relacionado al dominio del idioma Inglés respectivamente, ambos validados por expertos. Tomándose en cuenta el desarrollo investigativo, el análisis de los datos se realizó utilizándose tablas de frecuencia, además de expresar los resultados en gráficos de barras con sus respectivas interpretaciones. En el análisis inferencial se hizo uso de la prueba de correlación de Rho de Spearman alcanzándose un valor de r=0.512 lo que indica una correlación positiva media entre ambas variables en los estudiantes de una institución educativa pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).