Comunicación familiar y aprendizaje significativo en niños de 5 años de la institución educativa N° 1564 “Radiantes Capullitos” de la urbanización Chimú, Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

Este estudio está considerado dentro de las investigaciones descriptivas simples, observacional, de corte transversal. Es de tipo descriptivo porque está orientado a describir la relación entre la comunicación familiar y aprendizaje significativo. Este estudio se analiza como un proceso de interacci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Alva, Rocío del Pilar, Yupanqui López, Liz Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio está considerado dentro de las investigaciones descriptivas simples, observacional, de corte transversal. Es de tipo descriptivo porque está orientado a describir la relación entre la comunicación familiar y aprendizaje significativo. Este estudio se analiza como un proceso de interacción de personalidades, intercambio activo, transacción de ideas y sentimientos, elementos que permiten comprender su esencia. La investigación se desarrolló en la institución educativa n° 1564 “Radiantes Capullitos” de la urbanización Chimú, Trujillo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 alumnos y se obtuvo de manera no probabilística. Los datos se obtuvieron de la aplicación de los instrumentos validados por expertos en el tema. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Según los resultados obtenidos en la investigación se encontró que el 93.3% de los estudiantes tienen un nivel alto en comunicación familiar, y el 96.7% tiene un nivel alto de aprendizaje significativo. Por último, puesto que el coeficiente de correlación obtenido es 0.39968726, concluimos que existe una correlación positiva baja entre la comunicación familiar y el aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).