La habitabilidad de la vivienda social en Chimbote y Nuevo Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
La investigación pretende analizar la habitabilidad de la vivienda social en Chimbote y Nuevo Chimbote en los conjuntos habitacionales Innomar, Sol de Chimbote y Alto Chimbote a través de sus condiciones objetivas(físico-espacial) y subjetivas(psicosocial). El tipo de estudio fue básico, cualitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitabilidad urbana Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación pretende analizar la habitabilidad de la vivienda social en Chimbote y Nuevo Chimbote en los conjuntos habitacionales Innomar, Sol de Chimbote y Alto Chimbote a través de sus condiciones objetivas(físico-espacial) y subjetivas(psicosocial). El tipo de estudio fue básico, cualitativo y descriptivo no experimental, la muestra estuvo conformada por 7 tipologías de viviendas en total, las cuales se subdividieron en 2 grupos 5 tipologías para las viviendas de 1 solo nivel y 2 tipologías para las de 2 niveles. Se utilizaron instrumentos como fichas de observación, análisis de casos análogos, entrevistas, listas de cotejo y encuestas los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos. Se concluye que las viviendas de 1 nivel no logran satisfacer la mayoría de condiciones objetivas y subjetivas de habitabilidad, sin embargo, las viviendas de 2 pisos si logran satisfacer en su mayoría estas cualidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).