Vivienda social: análisis para reducir el déficit habitacional de la población vulnerable de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Vivienda Social: Análisis para reducir el déficit habitacional de la población vulnerable de San Juan de Lurigancho”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la vivienda social en el déficit habitacional de la población vulnerable de San Juan de Lurigancho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Muñoz, Tania Jhisela, Rodríguez Carrasco, Dayanna Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Habitabilidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Vivienda Social: Análisis para reducir el déficit habitacional de la población vulnerable de San Juan de Lurigancho”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la vivienda social en el déficit habitacional de la población vulnerable de San Juan de Lurigancho. La metodología usada es de enfoque cualitativo, tipo aplicada con un diseño fenomenológico. Asimismo, se aplicaron tres técnicas cualitativas de recolección de datos con instrumentos como fichas de análisis de contenido, de observación (registro fotográfico), entrevistas (a distintos arquitectos especialistas en el tema). Los resultados en los distintos objetivos específicos indican que los programas de vivienda social no han cubierto la brecha habitacional actual tanto a nivel cualitativo como cuantitativo por el alto costo de adquisición, la mala disposición del estado por atender dichas urgencias. Se concluye que la necesidad de tener un techo donde vivir ha generado en la población la autoconstrucción de sus propias viviendas, que satisfagan sus necesidades inmediatas y según lo que permita su nivel socioeconómico. Finalmente, se desarrolla una propuesta sobre dos tipologías de vivienda, con el uso de materiales económicos y que genere un buen confort habitacional para los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).