Relación entre la integración del sistema urbótico y el espacio público para el adulto mayor del Conjunto Habitacional Micaela Bastida, Piura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la relación entre la integración de un sistema urbótico y espacio público para el adulto mayor en el conjunto Habitacional Micaela Bastida, Piura 2021. La metodología abarcó un enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Espacio (Arquitectura) Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la relación entre la integración de un sistema urbótico y espacio público para el adulto mayor en el conjunto Habitacional Micaela Bastida, Piura 2021. La metodología abarcó un enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental-transversal. Participaron 76 adultos mayores seleccionados por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les aplicó dos instrumentos de medición para identificar la realidad de las variables. Dentro de los resultados se obtuvo que existe relación relación positiva y altamente significativa entre la integración del sistema urbótico y el espacio público para el adulto mayor (rho= 0.634); también, una relación positiva y significativa entre la automatización del sistema urbótico y la gestión participativa del espacio público (rho= 0.507); y, una relación positiva y significativa entre el desarrollo de seguridad inteligente del sistema urbótico y la recreación inclusiva del espacio público (rho= 0.620). En conclusión, el sistema urbótico está vinculado con la transformación de la climatización y uso de tecnología; además de su gestión de forma segura para ambientes como lo son los espacios públicos o accesibles para vincularlos con la calidad de vida urbana y la satisfacción de las necesidades de los habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).