Alcance del principio de proporcionalidad en la legítima defensa en una institución pública, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación busca contribuir a la paz, equidad y estabilidad institucional, alineándose con el ODS 16, que promueve el acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento de instituciones responsables; asimismo, el objetivo general fue determinar el alcance del principio de proporcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Derechos humanos Sanciones penales Aplicación de la ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación busca contribuir a la paz, equidad y estabilidad institucional, alineándose con el ODS 16, que promueve el acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento de instituciones responsables; asimismo, el objetivo general fue determinar el alcance del principio de proporcionalidad en la legítima defensa en una Institución Pública de Arequipa, 2024. Este principio establece criterios claros para garantizar respuestas proporcionales ante agresiones, evitando excesos y promoviendo decisiones justas en los tribunales. Hay que añadir que tiene un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico y se entrevistaron a 12 personas (2 fiscales y 10 asistentes fiscales). Los hallazgos revelaron un alto coeficiente de proporcionalidad (0.85) en respuestas defensivas adecuadas, frente a un menor coeficiente (0.60) en casos con deficiencias en su aplicación. Esto subraya la importancia de la formación y comprensión profunda del principio. Por otro lado, se recomiendo capacitar al personal de seguridad, desarrollar protocolos con la Defensoría del Pueblo, crear un comité interinstitucional para definir criterios de peligrosidad y fomentar proyectos sobre el estado de necesidad defensivo. Estas acciones refuerzan la implementación imparcial de la legítima defensa y contribuyen al fortalecimiento del Estado de derecho, en línea con los objetivos del ODS 16. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).