Principio de proporcionalidad y secuestro conservativo en delitos culposos en una fiscalía de Piura, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la reciente problemática ocasionada por la imposición obligatoria del secuestro conservativo de vehículos en los delitos culposos por accidente de tránsito que hay en nuestra región de Piura. Para ello se planteó analizar la influencia del Principio de proporcionalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Chiroque, Emily Briyeet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Justicia
Vehículo automotor
Aplicación de la ley
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se centra en la reciente problemática ocasionada por la imposición obligatoria del secuestro conservativo de vehículos en los delitos culposos por accidente de tránsito que hay en nuestra región de Piura. Para ello se planteó analizar la influencia del Principio de proporcionalidad en el secuestro conservativo por delitos culposos en una fiscalía de Piura, 2025. Se desarrolló un tipo de investigación básica, con metodología cuantitativa, diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional. Se utilizó una muestra de 49 fiscales, utilizando para el recojo de información un cuestionario como instrumento mediante la técnica de la encuesta, dicho instrumento estuvo constituido por 16 ítems cuyo coeficiente de confiabilidad fue de 0,940. Se determinó mediante un coeficiente de correlación de r = 0,855** y (p = 0,000 < 0,01) que el principio de proporcionalidad tiene influencia significativa con el secuestro conservativo en delitos culposos, con lo cual se aceptó la hipótesis alternativa. Se concluye que someter cada medida al test tripartito, asegura la reparación civil y refuerza la confianza ciudadana sin atropellar derechos. Estos hallazgos orientan reformas normativas, programas de capacitación y auditorías periódicas que promuevan prácticas fiscales más transparentes, aceleran los procesos y garantizan instituciones penales sólidas para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).