Principio de oportunidad en casos de homicidio culposo en accidentes de tránsito en fiscalías penales de Lima Norte - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio guarda relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual fomenta la paz, justicia e instituciones sólidas. Se planteó como objetivo general, analizar cómo el principio de oportunidad se aplica en los casos de homicidio culposo por accidentes de tránsito en las Fiscalí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño Derecho penal Sanción penal Aplicación de la ley Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio guarda relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual fomenta la paz, justicia e instituciones sólidas. Se planteó como objetivo general, analizar cómo el principio de oportunidad se aplica en los casos de homicidio culposo por accidentes de tránsito en las Fiscalías Penales de Lima Norte. En ese sentido, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño fenomenológica. En cuanto, a los participantes se entrevistó a fiscales provinciales y adjuntos expertos en la materia; así mismo, se empleó las técnicas con sus respectivos instrumentos para la recolección de datos. Ahora bien, en los resultados destacan que el principio de oportunidad busca agilizar los procedimientos judiciales en homicidios culposos por accidentes de tránsito, evaluando la discrecionalidad, el interés público y las consecuencias emocionales y sociales. Además, considera la reparación del daño, los elementos subjetivos y la percepción de justicia. Se concluyó que el principio de oportunidad en homicidios culposos derivados por accidentes tránsito maximiza los recursos del sistema penal, dando prioridad a la reparación del daño, y elimina o reduce la responsabilidad cuando la víctima participa en conductas peligrosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).