Evidencias psicométricas de la escala de satisfacción con la vida (SWLS), en personal de salud de un hospital en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar psicométricamente la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en el personal de salud de un hospital en Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo psicométrico y de diseño no experimental. La población fue de 1744 trabajadores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Salud mental Validez Confiabilidad Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar psicométricamente la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en el personal de salud de un hospital en Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo psicométrico y de diseño no experimental. La población fue de 1744 trabajadores de salud, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando 630 personas de 18 a 50 años de ambos sexos. El análisis psicométrico de los ítems dio resultados favorables, y la estructura unidimensional analizada mediante el AFC encontró índices favorables: CFI=.996, TLI=.993, RMSEA=.055 y SRMR=.009, además se encontró correlación con la Escala OIT-OMS (r=-.73, p<.001) y confiabilidad alfa y omega de .95. Además, realizó un análisis de equivalencia factorial en función al sexo, edades y ocupación para demostrar que las puntuaciones de la prueba son equivalentes entre grupos, identificando valores adecuados. Estos resultados demuestran que la escala es aplicable en trabajadores hospitalarios de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).