Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Calidad de Vida en Adolescentes de Instituciones Educativas de Tayabamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de Validez y Confiabilidad de la Escala de Calidad de Vida en 425 Adolescentes de Instituciones Educativas del nivel secundario en el Distrito de Tayabamba. En cuanto a diseño de investigación fue instrumental. Se obtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Muñoz, Mileny Carmencita, Rodríguez Montalván, Akeni Tamira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Convergencia
Calidad de Vida
Bienestar Psicológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de Validez y Confiabilidad de la Escala de Calidad de Vida en 425 Adolescentes de Instituciones Educativas del nivel secundario en el Distrito de Tayabamba. En cuanto a diseño de investigación fue instrumental. Se obtuvo en la correlación de los ítems valores de criterio aceptables en los índices de grupo absoluto (x2/gl = 2.35, RSMEA = .052, S-RMR = .055), con respecto a los índices de ajuste comparativo los valores fueron CFI = .89 y TLI = .87. Por otro lado, en relación a las cargas factoriales, alcanzaron desde .45 a .83. Al realizar un análisis con mayor especificación se logró identificar a 3 pares de ítems con errores. Así mismo se buscó una validez de convergencia entre La Escala de Calidad de Vida y Bienestar Psicológico, el resultado demostró una magnitud pequeña. Finalmente, en la estimación de confiabilidad se mostraron valores aceptados en las dimensiones de hogar y bienestar económico (ω = .76), vida familiar y familia extensa (ω = .74) y salud (ω = .72)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).